Invita:
Organiza:
El encuentro clave de América Latina para la regeneración de paisajes agrícolas y ganaderos.
Julio 1 al 3, 2025
Inscríbete para disfrutar de acceso anticipado a entradas, descuentos exclusivos y actualizaciones especiales.
SIEMBRA
25 de abril al 14 de mayo
USD $53
33% de ahorro
500 entradas disponibles
GERMINACIÓN
15 de mayo al 14 de junio
USD $63
21% de ahorro
300 entradas disponibles
COSECHA
15 de junio al 3 de julio
USD $80
JÓVENES (18-29 AÑOS)
22 de abril al 3 de julio
USD $35
56% de ahorro
200 entradas disponibles
SIEMBRA
25 de abril al 14 de mayo
USD $175
30% de ahorro
17 entradas disponibles
GERMINACIÓN
15 de mayo al 14 de junio
USD $185
26% de ahorro
77 entradas disponibles
COSECHA
15 de junio al 3 de julio
USD $250
JÓVENES (18-29 AÑOS)
22 de abril al 3 de julio
USD $95
62% de ahorro
120 entradas disponibles
visita a campo*
SIEMBRA
25 de abril al 14 de mayo
USD $165
34% de ahorro
10 entradas disponibles
GERMINACIÓN
15 de mayo al 14 de junio
USD $175
30% de ahorro
20 entradas disponibles
COSECHA
15 de junio al 3 de julio
USD $250
JÓVENES (18-29 AÑOS)
22 de abril al 3 de julio
USD $95
62% de ahorro
20 entradas disponibles
Visiones Regenerativas
Talleres Colaborativos
Casos de Éxito
Ruedas de Negocio
Agricultura Regenerativa
Ganadería Regenerativa
Agroecología
Innovación en Políticas Públicas
Mecanismos de Financiación
Salidas de Campo
Colaboración entre Sectores
Protección Ambiental
Conferencias
Casos de éxito
Cambio Sistémico
Visiones Regenerativas
Talleres Colaborativos
Casos de Éxito
Ruedas de Negocio
VISIONES DE REGENERACIÓN
Intercambio de visiones y principios compartidos que proponen un futuro regenerativo para la agricultura y ganadería en América Latina.
Plenaria
Cóctel
RUTAS DE ACCIÓN PARA LA TRANSICIÓN
Explora estrategias prácticas y oportunidades de colaboración entre diferentes sectores para acelerar la adopción de prácticas regenerativas
Plenaria
Re-imaginando las Agriculturas
Transformación de Fincas y Paisajes
Cierre
SALIDAS DE CAMPO
Recorre fincas regenerativas y aprende de la experiencia de productores locales que están impulsando la regeneración en el Valle del Cauca colombiano
Salidas de Campo Fincas Regenerativas Valle del Cauca
Nos conectaremos en un espacio de inspiración, acción y colaboración por un futuro regenerativo, junto a:
Conoce experiencias y conecta con líderes, grupos empresariales, instituciones académicas y ONGs. que están transformando el agro con un futuro regenerativo.
Conoce experiencias y conecta con líderes, grupos empresariales, instituciones académicas y ONGs. que están transformando el agro con un futuro regenerativo.
Descubre fincas y negocios que han logrado impacto social, ambiental y económico con modelos sostenibles.
Accede a mecanismos y estrategias que facilitan la implementación de prácticas regenerativas en el sector.
Con el apoyo de
Aliados
Paisajes Futuros es una iniciativa que busca promover la transformación genuina de los sistemas agrícolas de América Latina en paisajes regenerativos que beneficien el clima y la productividad, contribuyan a la recuperación ecológica y aumenten la resiliencia de productores, incluidas mujeres, pueblos indígenas y jóvenes.
La iniciativa es conformada por The Nature Conservancy, el Centro Helmoltz para la Investigación Ambiental (UFZ), y Nestlé. El proyecto Paisajes Futuros cuenta con el apoyo de la Iniciativa Climática Internacional (IKI). La IKI es una parte importante del compromiso internacional de financiación climática del Gobierno alemán.
Con el apoyo de
Buscamos impulsar la adopción de principios regenerativosen toda la región, creando así un modelo agrícola que mejore:
Regenerar significa
Innovar en modelos de negocio, mecanismos de financiación, mercados que mejoran la productividad mientras cuidan de la Tierra.
Una alimentación más sana y nutritiva que mejora la calidad de vida de productores y comunidades
Ecosistemas y hábitats que aumentan la biodiverisdad, la resiliencia climática y la adaptación
El evento contará con conferencias magistrales de expertos internacionales y nacionales, paneles de discusión con líderes del sector, talleres prácticos sobre técnicas regenerativas, una feria de soluciones innovadoras y sesiones de networking para construir conexiones estratégicas.
El Summit Regeneradores está dirigido a académicos, investigadores, profesionales de la regeneración, responsables de políticas, representantes gubernamentales, ONGs, organizaciones de la sociedad civil, empresas del sector privado, organizaciones internacionales y agencias de financiamiento interesadas en prácticas regenerativas y sostenibilidad.
Para asistir al evento, debes comprar tu entrada. Hay tres opciones disponibles: acceso virtual, acceso presencial y acceso a las salidas de campo programadas.
El costo de las entradas varía según la etapa de compra y el tipo de acceso: presencial, virtual o salida a campo.
ETAPA SIEMBRA: 22 de abril al 14 de mayo. PRESENCIAL: $175 USD 17 entradas con 30% de descuento disponible. VIRTUAL: $53USD 150 entradas con 33% de descuento disponible. VISITA CAMPO: $165USD 10 entradas con 34% de descuento disponible. PAQUETE PRESENCIAL + VISITA A CAMPO: $306 USD
JÓVENES:18 A 29 AÑOS. Con identificación como mecanismo de verificación. Presencial $95 USD 120 cupos disponibles con descuento. Virtual $35 USD 200 cupos disponibles con descuento. Visita campo $95 USD 20 cupos disponibles con descuento
ETAPA COSECHA - FULL PRICE: Presencial: $250 USD. Virtual: $80USD Visita campo: $250USD
El cupo es limitado y las inscripciones se asignan por orden de compra. Las entradas con descuento tienen tiempo limitado. ¡Asegura tu lugar antes de que se agoten!
Sí, ofreceremos una opción de transmisión en línea para aquellos que no puedan asistir en persona. Podrás acceder a las sesiones principales del evento desde cualquier lugar, comprando tu entrada “acceso virtual”.
¡Claro que sí! El evento está diseñado para todos los niveles de conocimiento. Contaremos con sesiones introductorias, talleres prácticos y oportunidades para aprender de expertos en el campo.
Sí, el evento está diseñado para facilitar el networking entre los asistentes. Habrá sesiones dedicadas para conectar con otros participantes, intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas.
Si tienes preguntas adicionales, contáctanos a través del correo electrónico (pendiente de definir) o en nuestras redes sociales oficiales:
Nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
El cupo es limitado y las inscripciones se asignan por orden de compra. Las entradas Early Bird tienen descuento, pero solo por tiempo limitado. ¡Asegura tu lugar antes de que se agoten!
Sí. Ofrecemos tarifas especiales para grupos empresariales, instituciones académicas y ONGs. Si deseas asistir con tu equipo, contáctanos y te enviaremos una propuesta adaptada a tus necesidades.
Summit Regeneradores es el punto de encuentro de quienes están liderando el futuro de la agricultura y ganadería regenerativa. Aquí se generan alianzas, se comparten soluciones y se activan cambios reales para un modelo productivo más rentable y sostenible.
Sí. Todos los asistentes recibirán un certificado oficial de participación, ideal para fortalecer tu perfil profesional y acreditar tu formación en prácticas regenerativas.
Regístrate para obtener acceso prioritario
TNC Paisajes Futuros 2025
El proyecto cuenta con el apoyo de la Iniciativa Climática Internacional (IKI). La IKI es una parte importante del compromiso internacional de financiación climática del Gobierno alemán. Desde 2022, la IKI es ejecutada por el Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima (BMWK) en estrecha colaboración con el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección de los Consumidores (BMUV) y el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (AA). www.international-climate-initiative.com
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart